Categorías
links Uncategorized

Todo lo que necesitas saber sobre Figma Link: Cómo utilizarlo para enlazar tus diseños

¡Hola! En este artículo vamos a hablar sobre Figma link, una función de Figma que permite compartir y colaborar en tiempo real en tus proyectos de diseño. Con Figma link, puedes compartir una vista previa de tu diseño con miembros de tu equipo o clientes, y ellos pueden hacer comentarios y sugerencias directamente en el diseño. Además, todas las actualizaciones se reflejan automáticamente en tiempo real, lo que facilita en gran medida la colaboración en el diseño. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre esta increíble herramienta!

Figma Link: ¿Qué es y cómo funciona este tipo de enlace en Figma?

Figma Link es un tipo de enlace que permite compartir proyectos y archivos de diseño de Figma con otras personas, incluso si no tienen una cuenta de Figma. Con Figma Link, puedes compartir tus diseños a través de un enlace URL generado automáticamente. Además, puedes controlar quién puede ver o editar tu proyecto mediante la configuración de permisos.

¿Cómo funciona Figma Link? Para compartir un archivo a través de Figma Link, simplemente debes hacer clic en el botón «Compartir» en la parte superior derecha de la interfaz de usuario de Figma. Al seleccionar esta opción, se generará un enlace único que podrás enviar a otros usuarios. Cuando alguien abre el enlace, pueden acceder al archivo compartido sin necesidad de tener una cuenta de Figma. Los permisos de acceso también se pueden ajustar según sea necesario para controlar quién tiene la capacidad de ver o editar los diseños.

En resumen, Figma Link es una forma fácil y conveniente de compartir diseños de Figma con otros sin la necesidad de tener una cuenta en la plataforma y con control sobre los permisos de acceso al proyecto.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo compartir un link de Figma con alguien externo a la plataforma?

Para compartir un link de Figma con alguien externo a la plataforma, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. En Figma, abre el archivo o prototipo que deseas compartir.
2. Haz clic en el botón «Compartir» ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, al lado del botón «Prototipo» o «Diseño».
3. Se abrirá una ventana emergente que te permitirá configurar las opciones de compartición. Allí podrás elegir entre diferentes opciones de acceso (ver, comentar, editar), establecer una contraseña, definir el tiempo de expiración del link y agregar un mensaje personalizado.
4. Una vez realizadas las configuraciones deseadas, haz clic en el botón «Generar link».
5. Copia el enlace generado y compártelo con la persona externa a través del medio que prefieras (correo electrónico, mensaje instantáneo, entre otros).

Es importante destacar que la persona externa no necesita tener una cuenta de Figma para poder visualizar el archivo o prototipo compartido a través del link generado. Además, es recomendable revisar las opciones de compartición con cuidado para asegurarse de que el acceso se pueda limitar a las personas indicadas y mantener la privacidad del contenido.

¿Es posible agregar interacciones a un prototipo de Figma utilizando links?

Sí, es posible agregar interacciones a un prototipo de Figma utilizando links. Los links pueden ser utilizados para crear una variedad de interacciones, como por ejemplo:

1. Hacer clic en un botón para llevar al usuario a otra página del prototipo.
2. Desplazarse hacia abajo en la página al hacer clic en un enlace que lleva a otra sección de la misma página.
3. Mostrar u ocultar elementos al hacer clic en un enlace.

Para crear estas interacciones, es necesario asignar un enlace a cada objeto (como un botón o texto) en el prototipo. Luego, se puede seleccionar el enlace y configurar la acción que se desea realizar al hacer clic en él.

Es importante tener en cuenta que los links en Figma no son funcionales fuera del prototipo. Es decir, los usuarios no podrán interactuar con los enlaces cuando se exporte el diseño como una imagen o archivo PDF. Los links solo son activos dentro del prototipo que se crea en Figma.

En resumen: Los links pueden ser utilizados para agregar interacciones a un prototipo de Figma, permitiendo a los usuarios interactuar con los objetos en el diseño.

¿Cómo puedo asegurarme de que el link de mi diseño en Figma sea privado y solo lo puedan ver ciertas personas?

Para hacer que un link de diseño en Figma sea **privado** y solo sea accesible para ciertas personas, debes seguir los siguientes pasos:

1. En primer lugar, asegúrate de haber iniciado sesión en tu cuenta de Figma y haber creado el diseño que deseas compartir.

2. Una vez que tengas el diseño abierto en Figma, haz clic en el botón «Compartir» en la parte superior derecha de la pantalla.

3. En la ventana emergente que aparecerá a continuación, haz clic en el botón «Copiar enlace» para obtener el **enlace compartido** para ese diseño.

4. Después, haz clic en el botón «Configuración avanzada» debajo del enlace compartido.

5. En la ventana de configuración avanzada, puedes definir quiénes son las personas que pueden ver el diseño. Puedes dar acceso a todo el equipo (si estás trabajando en un equipo), a usuarios específicos o a cualquier persona con el enlace.

6. Si quieres limitar el acceso solo a usuarios específicos, deberías escribir los correos electrónicos de estas personas en el campo correspondiente y luego hacer clic en «Agregar personas».

7. Luego, en la sección de permisos, podrás elegir si los usuarios pueden ver, comentar o editar el diseño.

8. Finalmente, cuando hayas terminado de configurar los permisos y las personas que pueden acceder al diseño, haz clic en «Guardar cambios».

De esta manera, estarás seguro de que el link de tu diseño en Figma será **privado** y solo podrán verlo las personas que tú hayas autorizado previamente.

En resumen, Figma Link es una herramienta muy útil para compartir tus diseños de Figma con otras personas de manera fácil y segura. Te permite compartir una vista previa del diseño o incluso permitir que otros usuarios editen el archivo directamente en Figma. Además, puedes establecer permisos y configurar fechas de vencimiento para controlar quién accede al diseño y durante cuánto tiempo. Así que si eres un diseñador que trabaja con Figma, te recomendamos que empieces a utilizar Figma Link para mejorar la colaboración y la comunicación con tu equipo y tus clientes. ¡No esperes más para probarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *